aplicaciones peligrosas

¿Qué aplicaciones comprometen más tus datos personales?

TECNOLOGÍA

El uso de las aplicaciones se ha convertido en una actividad casi diaria de cada usuario, siendo parte fundamental de nuestras vidas cotidianas. Sin embargo, hemos visto que muchas de ellas supera nuestros límites y expone datos personales clave de nuestras vidas y de nuestro trabajo.

Ahora bien, hemos visto que a día de hoy ya hay más de 300 millones de aplicaciones entre Android y el sistema operativo, iOS, esto porque los usuarios consumimos más información pero las empresas buscan recopilar datos de diversa forma.

¿Por qué las aplicaciones recopilan datos y cómo lo hacen?.

  • Para ofrecer publicidad a terceros, mostrar anuncios y compartirlos con fuentes externas.
  • Para publicidad o marketing de algún desarrollador.
  • Para análisis y métricas de cada usuario, conocer qué compran y dónde lo hacen.
  • Para personalizar el producto.
  • Para mejorar y estabilizar una aplicación.
  • Para robar información y utilizarla en otros fines no conocidos.

telefonos

Ahora bien, si vamos revisando diversos permisos de algunas aplicaciones y chequeamos las principales redes sociales, las plataformas de Meta (Facebook, Messenger, Instagram y Threads) lideran la lista de los datos compartidos, entregando un 68% de los datos personales con terceros y usando un 91% al menos para mejorar funciones de sus apps.

En este mismo listado, LinkedIn aparece en posiciones destacadas, ya que recoge 74,3% de los datos para optimizar su app y un 65% para poder personalizar el contenido.

Revisando este tipo de plataformas, te cuento que Gmail y WhatsApp Business, también van recopilando información y éstas utilizan un 57,1% de los datos personales para funcionamiento interno, en este mismo ámbito, YouTube lidera como la aplicación más invasiva, utilizando un 65,7% de datos personales para su funcionamiento.

Por su parte, Amazon Prime Video sigue con el 40% de los datos reunidos para “otros” fines y Spotify ocupa el tercer puesto con un 57,1% de información usada para la funcionalidad.

Recuerda que puedes suscribirte al canal de YouTube de Canal Local.

 

Comparte
Claus Narr Rubio

Jefe de Redacción Web en Canal Local. Amante de la tecnología, periodista y emprendedor. Creador de https://www.zoomtecnologico.com

https://www.zoomtecnologico.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *