Cumbre de París y la IA

Cumbre de París pide una IA abierta, inclusiva y ética

TECNOLOGÍA

Un total de 61 países pidieron una Inteligencia Artificial abierta, inclusiva y ética, todo en el marco de la declaración final de la Cumbre de París, actividad que se desarrolló con la ausencia de países como Estados Unidos y el Reino Unido y la firma de China y la Unión Europea.

Y es que a nivel mundial se busca controlar esta tecnología, solicitando ahora mayor coordinación en la gobernanza internacional de la IA, que requiere un «diálogo multilateral», para evitar «una concentración del mercado».

DeepSeek

Como parte de la Cumbre de París, el documento o declaración seña que la inteligencia artificial sea sostenible para el planeta y su población, instancia donde se creó un observatorio del impacto energético de la IA, dirigido por la Agencia Internacional de Energía (AIE), con sede en la capital francesa.

«Algunas personas se preocupan por las máquinas que se vuelvan superiores en inteligencia a los humanos. Pero nadie tiene la clave de nuestro futuro colectivo y destino compartido, más que nosotros los humanos. Ese sentido de responsabilidad debe guiarnos», dijo Modi, cuyo país albergará la próxima cumbre de IA», indicó el primer ministro indio, Narendra Modi.

Recuerda que puedes suscribirte al canal de YouTube de Canal Local.

Comparte
Claus Narr Rubio

Jefe de Redacción Web en Canal Local. Amante de la tecnología, periodista y emprendedor. Creador de https://www.zoomtecnologico.com

https://www.zoomtecnologico.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *