Latam GPT

Latam GPT: Así es el modelo de IA que se desarrolla en Chile

TECNOLOGÍA

Como parte de la Cumbre para la Acción sobre la IA, desarrollada en París, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, anunció que Chile tendrá su propio modelo de IA, llamado Latam GPT.

Latam GPT se desarrollará bajo el Centro Nacional de IA o Cenia e implica un Modelo de Lenguaje Grande o LLM por sus siglas en inglés.

De acuerdo a lo indicado, la ministra reveló que Latam GPT será público, abierto e inclusivo y tendrá como fecha de lanzamiento junio de este mismo año.

Latam GPT

Latam GPT: IA made in Chile

Latam GPT responde a una necesidad global de cada país donde es entrenada con datos históricos, cultura, regulaciones e incluso información sobre la diversidad étnica.

En línea con este desarrollo tecnológico avanzado, Latam GPT son sistemas de IA que pueden comprender el lenguaje natural y ser entrenados con grandes cantidades de datos.

De acuerdo a la ministrade Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación este tipo de desarrollo podrá entregar datos, traducir, realizar análisis, mantener conversaciones, categorizar o resumir información e incluso recordar cosas.

Todos los países deben tener la posibilidad de poder desarrollarla, de poder implementarla en sus gobiernos, en sus industrias y para eso las capacidades no pueden estar centradas en unas pocas empresas o países, sino que todos tienen que tener capacidades suficientes para poder hacer desarrollos propios”, expresó Etcheverry.

Comparte
Claus Narr Rubio

Jefe de Redacción Web en Canal Local. Amante de la tecnología, periodista y emprendedor. Creador de https://www.zoomtecnologico.com

https://www.zoomtecnologico.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *